miércoles, 9 de noviembre de 2011

EL PROGRAMA DEL I ENCUENTRO DE ESCRITORES


PROGRAMA
I ENCUENTRO DE ESCRITORES
“SALTA NUESTRA CULTURA 2011”
Viernes 11

Hs. 17.00      Inauguración - Acreditaciones
Hs. 17.30      Mesa: Tradición Oral-Relatos, poesía y coplas
                        Héctor Aníbal “Gringo” Aguirre (Salta)
                        José Cantero Verni (Salta)
                        Cristian Chávez (Salta)
                        Marcelo “Quebracho” Agüero Urquiza (Salta)
Coordina:      Susana Aguiar (Jujuy)

Hs. 18.00      Mesa: Poesía
                        Lourdes Angélica Zalazar (Metán. Salta)
                        Guillermina Outon (Jujuy)
                        Ester Tabarcachi (Jujuy)
                        Isabel Zelaya (Jujuy)
                        Amancay Zerpa (Jujuy)
Coordina:      Mónica Ovejero (Salta)

Hs. 18.30      Pausa (café, mate cocido, pan casero)

Hs. 19.00      Mesa: Relatos breves
                        Cristian Chávez (Salta)
                        Pablo Resa (Lanús - Buenos Aires)
                        Ángela Susana Aguiar (Jujuy)
                        Mónica Ovejero (Salta)
                        Marta Ester Ganzero (Navarro - Buenos Aires)
Coordina:      “Quebracho” Agüero Urquiza (Salta)

Hs. 19.30      Mesa: Presentación Libros
                     José Cantero Verni (Salta) “Poemario: La Ley y el Orden”
                     Presenta: “Quebracho” Agüero Urquiza
                       José Cantero Verni (Salta) “Poemario: La Virgen del Cerro”
                       Presenta: Cristian Chávez

Hs. 20.00      Mesa Poesía.
                     Francisco Romano Pérez (Libertador General San Martín – Jujuy)
                       Marta Juárez (Tartagal – Salta)
                     María Susana Chiarante (Buenos Aires)
                     Américo Manzini (Mendoza)
                     Marina Kohon (Bahía Blanca – Buenos Aires)
Coordina:     Silvia Mirta Silva Vallejos (Salta).

Cena: La Evia Lita. $30 con números artísticos. Anotarse a la acreditación.

Sábado 12

Hs. 10.00      Mesa: Relatos-Presentación Libros-Revistas:
                      Rafael Chireno (Salta) ponencia ”Poblaciones Originarias”
                       José Cantero Verni (Salta) presentación Libro “Personajes y Celebridades de Salta”.
                      Elva Meles (Jujuy) presenta libro “Decires”
                      Marta Ester Ganzero (Buenos Aires) lee cuento “Aparecida Gómez”.
                         Mónica Ovejero (Salta) lee cuento “Bajo la Luna”
Coordina: Pablo Resa (Buenos Aires)

Hs. 11.30      Mesa: Poesía
                         Américo Manzini (Mendoza)
                      Pablo Resa (Buenos Aires)
                      Noelia Ferradas (Buenos Aires)
                      Marta Juárez (Tartagal)
                      Francisco Romano Pérez (Jujuy)
                        Silvia Mirta Silva Vallejo (Salta)
Coordina:      Héctor Aníbal “Gringo” Aguirre (Salta)  

Hs. 12.00      Mesa: “El Malón del Viento” (Comentario Actividades-lecturas)
                      Héctor Aníbal “Gringo” Aguirre (Salta)
                      José Cantero Verni (Salta)
                      Cristian Chávez (Salta)

Pausa:           Almuerzo, La Evia Lita - $ 30,00 – Anotarse por la mañana.

Hs.15.00       Mesa: Relatos Breves
                        Angela Susana Aguiar (Jujuy)
                        Marta Ester Ganzero (Buenos Aires)
                        María Ester Tabarcachi (Jujuy)
                        Guillermina Outon (Jujuy)
Coordina:      Rafael Chireno (Salta).

Hs.16.00       Mesa: Poesía
                        María Susana Chiarante (Buenos Aires)
                        Ángela Susana Aguiar (Jujuy)
                        Silvia Mirta Silva Vallejo (Salta)
                        Marina Cecilia Kohon (Bahía Blanca)
                        Marta Juárez (Tartagal)
                        Marta Ester Ganzero (Buenos Aires)
                        Marta Elizabeth Córdoba (Tilcara)
Coordina:      Lourdes Angélica Zalazar (Metán).

Hs. 17.00      Pausa (café, mate cocido, pan casero)

Hs.17.30       Mesa: Poesía
                         Lourdes Angélica Zalazar (Metán)
                      José Cantero Verni (Salta)
                       Pablo Javier Resa (Lanús. Buenos Aires)
                       Isabel Zelaya (Jujuy)
                       Francisco Romano Pérez (Ledesma)
                       Guillermina Outon (Jujuy)
                       Elva Meles (Jujuy)
                       Amancay Zerpa (Jujuy)
Coordina:       Damir Galaz (Chile)

Hs.18.00       Mesa: Poesía (Teleconferencia)

                        Begoña Egüen (País Vasco – España)
                           Alan Javier Antezana Salinas (Cochabamba-Bolivia)
                        Dayannis Preval Tamayo (Cuba)
                        Ramón Espino Valdez (México)
                        Mirtha Del Valle Pavón (U.S.A.)
 
Hs. 18.45      Homenaje a Escritores: NESTOR GROPPA -(a cargo de Susana Aguiar, francisco Romano Pérez y Elva Meles);  RAUL ARAOZ ANZOÁTEGUI


Hs. 19,00      Presentación de Libros
                        Ángela Aguiar: presentará su libro: “Dormir de Costado”.
                     Silvia Mirta Silva Vallejos: “Destellos de mis…” 
                     Mónica Ovejero: “Ritual de Espera”
                     “Quebracho” Agüero Urquiza: “Antologías…”
 
Cena- Poesía- Música- Bailes típicos en la Evia Lita. $ 30,00 anotarse.

Domingo 13

Hs.10.30       Entrega de Premios – Lectura de obras premiadas

                     Clausura

Hs. 11,00      Mesa Libre Poesía, Prosa, Coplas, etc.

Almuerzo despedida en La Evia Lita $ 30,00.

domingo, 30 de octubre de 2011

lunes, 17 de octubre de 2011

EL ZOCO DE LA BURI BURI V de Jorge Rosenberg


La Unión Salteña de Escritores (U.S.D.E.) nos invita con este Parte de Prensa...

El día 20 de Octubre a las 20 horas será presentado el libro del escritor santiagueño Jorge Rosemberg "El Zoco de la Buri Buri" Número V. La presentación del último libre Editado del poeta y narrador del Noroeste se llevará a cabo en la biblioteca Provincial, Sala Walter Adet, Coordinación de Bibliotecas de la Provincia de Salta, sita en la confluencia de las Avenidas Sarmiento y Belgrano, planta baja. En la mesa de los presentadores estarán Ana Gloria Moya, Juan Ahuerma Salazar y el Gallego Fernando Rodríguez Solano, quienes se referirán al autor y a su obra. El Director de la Biblioteca Provincial, y escritor, Benjamín Toro, realizará los ceremoniales de rigor y finalmente el autor santiagueño seguramente nos va a deleitar con la lectura de algunos de sus ya proverbiales Zocos.

miércoles, 12 de octubre de 2011

ENCUENTRO EN CHEPES


Queridos hermanos en las Letras y los Sueños:
Cumplo en invitar y difundir para encontrarnos en Chepes, La Rioja, los días 4, 5 y 6 de noviembre, a fin de disfrutar en poesía, inundarnos de su paisaje, recibiendo la calidez, la hospitalidad y el cariño de su gente.
Un abrazo a la distancia.
Diego Gallo.

viernes, 7 de octubre de 2011

TRISTEZA

Voy hasta las nacientes de los ríos
Donde el alba estalla en mil auroras
Y del cielo caen gotas de lirios
Y el aire jazmines y mentas sopla…

Voy anochecido de encuentros
Donde el vino se entibia en la palabra
Que no habita mi diccionario
Por que alguien ya la acariciaba…

Peleo con puñales de pluma
Con amarillas hojas del pasado
Con escudos de metáforas
Pero es invencible la tristeza
Que con sus garras me descarna
Y pone mis huesos
En las cumbres de las montañas…

Voy hasta las nacientes de los ríos
A desovar mi ardiente calma
A ordenar en las palabras
Las mil muertes del poeta herido
De una sola estocada.

miércoles, 5 de octubre de 2011

LOS GANADORES EN NARRATIVA (CUENTO CORTO)

A todos muchas felicidades!!!

PREMIOS EN NARRATIVA

1º premio “APARECIDA GÓMEZ” (Emege) Marta Ester Ganzero (Buenos Aires – Argentina);
2º premio “MI VECINA LA ROSA” (El Barón de las Letras) Roberto Eduardo Nieva (Frías – Santiago del Estero – Argentina);
3º premio “UN DÍA MÁS” (Henry W.) Enrique Walter Chiucaloni (Junín – Buenos Aires – Argentina).

MENCIONES ESPECIALES

“BAJO LA LUNA” (Marazul) Mónica Adriana Ovejero (Salta – Argentina);
“ESA MUJER” (Chiara) Graciela R. Bonisconti (Córdoba – Argentina);
“SOSEGADO” (Raskolnikov) Sergio Ezequiel Garrone (Sarandí – Buenos Aires – Argentina).

martes, 4 de octubre de 2011

LOS GANADORES EN POESIA

El jurado en el género Poesía del Primer Certamen literario SALTA NUESTRA CULTURA nos ha pasado su decisión al respecto y es la que se detalla a continuación:

PREMIOS POESIA
1º Premio: "Antes" (Ángel de la Mañana) RAQUEL GRACIELA FERNANDEZ (Buenos Aires-Argentina)
2º Premio: "El Desalojo del Negro Pepe" (Wenceslao de Praga) ALEJANDRO M. CORONA (Córdoba – Argentina)
3º Premio: "Gotas" (Axolotl). MARIA SUSANA CHIARANTE (Buenos Aires – Argentina)

Asimismo, los integrantes del jurado solicitaron justo entregar distinciones a otros tres trabajos que se distinguen por su estupenda producción. Por lo que, en acuerdo con los miembros del jurado, decido entregar estas distinciones con el nombre de Menciones Especiales, consistentes en plaquetas y certificados y un ejemplar a cada uno, del libro antológico. Los Mencionados Especialmente son:


MENCIONES ESPECIALES

- "En Vano" (Belén) PAULINA BUSTOS ROJAS (Valparaíso – Chile)
- "Es Viernes Toda su Muerte" (Octavio) ANIBAL ALBORNOZ AVILA (Santa Cruz – Argentina)
- "Pérdida de Tiempo" (E. Dickinson). DAYANNIS TAMAYO PREVAL (Santiago de Cuba – Cuba)
A todos ellos los felicito por los merecidos galardones y los aliento a continuar trabajando...
Por su parte, aquellos que participaron y no resultaron premiados, les pido que no se desalienten y que sigan trabajando también para que la poesía en ellos no muera. Es por eso que desde el principio he pensado en una antología, porque todos son ganadores y todos merecen ser leídos.

Muchas gracias por el apoyo participando en este sueño...

lunes, 3 de octubre de 2011

NUESTRO PRIMER ENCUENTRO DE ESCRITORES

Amigos, por fin largamos nuestro "Primer Encuentro de Escritores Salta Nuestra Cultura 2011"


Queremos en este encuentro, que las voces de la poesía y la narrativa se junten y hagan conocer sus hermosas melodías hechas letras que se hilvanan y vuelan en bandadas por los cielos como pájaros.

Queremos que conozcan las voces de nuestros ganadores del Certamen Literario "Salta Nuestra Cultura" que compartan sus libros, que los presentes, que expongan, que la palabra se enseñoree en esta tierra de poetas.

Estamos preparando la "Antología Cooperativa Salta Nuestra Cultura 2011" que tendrá el mínimo costo de $ 100,00 los tres ejemplares.

Estamos a la espera de la soñada entrega de premios, en la que nuestros jurados, exigieron para nuestra alegría, la entrega de tres Menciones Especiales por cada género.

El costo de las acreditaciones será de $ 50,00 (Moneda Argentina). Y se acreditará hasta el día 01 de noviembre para escritores que participen en las mesas y presentaciones. Para el público en general las entradas son gratuitas.


También, para la comodidad de nuestros colegas, hemos conseguido en el mismo lugar del Encuentro de Escritores, alojamientos por el valor de $ 50,00 la cama por cada noche, en habitaciones destinadas para hombres y para mujeres por separado. En pleno centro de la ciudad.



También se han dispuesto almuerzos y cenas a precios muy económicos para que todos podamos compartir la poesía, el folclore, la cultura y un poco del tradicional carnaval salteño, con honras a la madre tierra Pachamama por parte del amigo Cacique Calchaquí.


FICHA DE INSCRIPCION:

Estos son los datos que debe enviar a quebrachocultural@hotmail.com.ar

GÉNERO PRESENTADO:………………………………………………
TÍTULOS DE LA/S OBRA/S:……………………………………………….
Publicaciones para presentar:
Libro:………………………………………       Revista:     ……………………………….
 (Nombres y apellidos)……………………………………………………………………………
Documento Nº……………………………..
Residente en………………………………………………………………………………………
Dirección……………………………………………………….…Localidad………….………………….Provincia…………………………………País…………………………………
Teléfonos de contacto:……………………………………………………………………
Mail:………………………………………………………………………………..
Documento Identidad ……………………..
Día……………/Mes…………………/ 2011.

jueves, 29 de septiembre de 2011

ACTO DE LA S.A.L.A.C. EN SAN PEDRO DE JUJUY



    La Sociedad Argentina de Letras, Artes y Ciencias (SALAC) tiene el agrado de invitar a usted al Acto Fundacional de su filial bº  67 en la ciudad de San Pedro de Jujuy

    Este importante evento se llevará a cabo el viernes 30 de Setiembre a partir de las 21:00 en el Aula magna del Instituto de Estudios Superiores Nº 9 Populorum Progressio de esa ciudad y contará con la resencia del Presidente de la SALAC Nacional Sr. Rubén Pasino, su secretaria Sra. Elba de González, e importantes autoridades y personalidades del medio.

   Contando desde ya con su importante presencia, hago propicia la ocasión para hacerle llegar mis más cordiales saludos

   

Prof, Víctor Ruiz                                    Prof  José Luis Melano

Secretario                                                  Presidente

SALAC San Pedro de Jujuy                      SALAC San Pedro de Jujuy




PRESENTACION DEL LIBRO" RITUAL DE ESPERA" DE MÒNICA OVEJERO‏

“Escribir es un ritual
que lleva tiempo
de maduración ...
y espera”



La poeta, Monica Ovejero, con el auspicio de la Unión Salteña de Escritores, tiene el agrado de invitar a Ud. a la presentacion de su libro " RITUAL DE ESPERA" que se realizara el dìa 6 de octubre a las 19.00 horas, en la Sala Walter Adet del Edificio de la Coordinacion de BiBibliotecas y Archivos, sito en Sarmiento y Belgrano de nuestra ciudad.
 
La disertaciòn estará a cargo de la escritora Claudia Villafañe Correa
 
Desde este espacio felicitamos a Mónica, descontando el merecido éxito que tendrá esta presentación y rogamos al público puntual asistencia...

lunes, 19 de septiembre de 2011

MI INOCENCIA de Marta Díaz Petenatti




He perdido la inocencia ante tu instinto

que te llevó a sondear por  mis caminos,

recorriendo  sus recodos y sus ríos

y almorzando en mis manjares y mis vinos.



He perdido mi inocencia ante tus ansias,

imperantes  de placeres conocidos,

que  tomaron como tuyos mis anhelos

transformando en pasión,  lo maldecido.



Te erigiste como el hombre dominante

en el juego de una vida que empezaba,

saboreando  el placer del caminante.



Y te erguiste ante el sueño complacido

de lujurias,  ansias locas y favores,

soberano de la angustia y lo venido.



Te maldigo pues entonces  por  mi vida,

por  mi afán, por  mi ilusión,  por  mi demencia,

pues  lograste que hace mucho, mucho tiempo,

transformaras  en angustias mi inocencia.



Marta Díaz Petenatti- 08-02-2010

EL LOGO DE SALTA NUESTRA CULTURA

Queridos amigos, le pedí a Rolando Iñigo, conocedor del tema, que me diseñe el logo que represente a este blog y que serviría en más para visualizar todo documento, certificación, evento que se realice desde este espacio cultural. Como era de esperar, me mandó varios. Ahora no se con cual quedarme...
ME AYUDARIAN A ELEGIR EL QUE MEJOR NOS REPRESENTE???  GRACIAS.








Encuentro literario FIESTA DE LAS LETRAS (Alejandro Luna-Fernanda Salas-Jesús Ferreyra)

"Libro de las Humillaciones varias" de Alejandro Luna.
"El Ale" ("Luna", e incluso conocido como "lunita") nació en Salta. Publicó en el 2009 su primer libro de poesía, "Sublevación de los objetos"; y en el año 2010, el poemario "Poemas institucionales". "Libro de las humillaciones varias" es su primer libro de cuentos (Editorial Intravenosa).

Síntesis del Laberinto de Fernanda Salas.

Reúne poemas que desanudan a una mujer desde el cordón umbilical hasta la piel incansable de la herida. Si se quiere, podríamos hablar de una voz descentralizada que busca aún en la “estéril decisión de seguir”, un lugar de apertura o de transito. La mujer de su poemario exulta el deseo, la plegaria y al borde de las cosas, que son la última verdad.

El pan del Consuelo, de Jesús Ferreyra.
Quizás es la ultima escritura que convoca al barrio y sus desavenencias posmodernas. Situado como bisagra entre generaciones opuestas de consagrados y lúmpenes, este libro expone la tensión sentimental de los que han vivido la dictadura argentina en la provincia, y los que asoman en la inocencia de lo que florece a pesar del ultraje y el olvido.

MARIA CASH (NUESTRO APORTE)

NOS HACEMOS ECO DEL PEDIDO DE FAMILIARES DE MARIA CASH, NO ES NUESTRO ESTILO, PERO TAMBIÉN COMPARTIMOS LA DESESPERACIÓN Y LA TRISTEZA FAMILIAR


POR FAVOR, LES PIDO DE CORAZON LO PASEN AUNQUE SEA A 2 O 3 DE SUS CONTACTOS, ASI ENTRE TODOS PODREMOS TENER BUENAS NOTICIAS . DESDE YA MUCHAS GRACIAS.



Gente, estoy tratando de encontrar el paradero de mi hermana Maria Cash. Partió a ...Jujuy el dia lunes 4 de julio desde retiro a las 19.40, a las 16.30 aprox. del martes 5, dejo el colectivo en Rosario de la Frontera *no se sabe por que? y se dirigió a Santiago del Estero donde tomo otro colectivo a la 1 de la mañana del miercoles 6, a las 8.30 del mismo dia llego a Jujuy.
Recien a las 17.30 del miercoles 6 llamo por su celular al de mi madre pero se le corto la comunicacion y apartir de ese momento no sabemos nada de ella.
Les pido que lo reenvien a todos sus contactos y si saben de algo mi celular es 011 6980 0667,
Maximo Cash.

Gracias !!!


Blog del escritor Garla Kat‏




Quisiera invitarles a disfrutar de los escritos de un hombre apasionado y con un estilo que nos atrapa y nos transporta a los lugares donde quiere llevarnos. Se que ustedes son personas ocupadas pero les pido se tomen unos minutos de su tiempo para ingresar a esta página y leerse algunas de estas historias y si le gusta por favor compártalo y reenvíelo a sus amigos digitales.
De antemano gracias por su tiempo. No soy la escritora de estas historias, solo soy una espectadora que ve con tristeza como a veces las buenas historias se pierden y he decidido intentar hacer algo para cambiarlo.
De nuevo gracias y disfruten la lectura.
Anangela Marcano

CURSO DE QUECHUA

Señores, Señoras,
Estimados amigos,

Tenemos el placer de hacerles parte de una nueva iniciativa, les invitamos a participar en el módulo
"Iniciación a la cultura andina y al idioma quechua o Runasimi"
.

El idioma quechua es una lengua autóctona hablada por lo menos por diez millones de personas a lo largo de los Andes, y cuyo uso se espera crezca como consecuencia de las transformaciones sociales que tienen lugar en los países andinos.

Este módulo se iniciará el
sábado 01 de octubre a las 10h00
, con la intervención de Su Excelencia René Fernández Revollo, Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia ante el Reino de Bélgica y la Unión Europea, y se llevará a cabo en número 12 de avenida de la Couronne en 1050 Bruselas.

Para más información sobre esta iniciativa, por favor visite nuestro sitio web
www.elandino.be.

Saludos atentos,

Luis Barbaran
Asociación El Andino
(+32) 0484.62.72.70
www.elandino.be
info@elandino.be



PARTE DE PRENSA: Escritores Salteños en Bella Vista - Corrientes

 Organizada por Ediciones Azahar y con los auspicios de la Secretaria de Cultura de Corrientes, se llevará a cabo la 3º Feria del Libro de Bella Vista, Corrientes, durante los días 22, 23 y 24 de septiembre en el Salon de Usos Multiples (SUM) de la Unidad Escolar Nº 16 "Brig. Pedro Ferre", con la participación de los escritores salteños invitados: Miguel Alejandro Carreras, Belisario Luis Romano (Cerrillos) y Patricia Ocaranza.
En dicho encuentro nacional de escritores, Carreras presentará su libro “Que ese adios no me aleje"; Romano su poemario “De un embellecido sueño” y Ocaranza "Los padres peleadores". Asimismo dichos vates participarán de debates, presentaciones de libros de otros autores invitados y, en las Mesas de Lectura de Poemas y Recitales Poéticos, darán a conocer poesías de sus libros inéditos.

Programa Oficial de la
3ª FERIA DEL LIBRO DE BELLA VISTA – CORRIENTES
Jueves 22 de Septiembre
9:00 – Acto inaugural
11:30 – “Los Padres Peleadores” – Patricia Ocaranza
Salta – Salta
12:00 – Cierre
15:00 – Apertura
15:30 – “Sueños y Fantasías II” – Antología del CEM
Paso de los Libres – Corrientes
16:30 – “Mi Voz en la Letanía” – Claudia Zárate
Paraná – Entre Ríos
17:30 – “Desde adentro” – Gabriela Codina
Palermo – Buenos Aires
18:30 – “Entre Esteros y Pajonales” – Ireneo González
Bella Vista – Corrientes
19:30 – Revista Cultural Latinoamericana “El Viento” – Vilchez, Algarbe, Heilbron
San Luis – San Luis
20:30 – “Dip. Nac. Prof. Angel H. “Kily” Ruíz” – Héctor Omar Boleso
Bella Vista – Corrientes
22:00 – Cierre

Viernes 23 de Septiembre
 9:00 – Apertura
9:30 – “Azul Migaja” – Aníbal Silvero
Posadas – Misiones
10:30 – “El Correntinazo del ‘69” – Oscar Pralong
Charata – Chaco
11:30 – “La Flor del Delirio en los Submundos de la Conciencia” – Avelino Núñez
Corrientes – Corrientes
12:00 – Cierre

15:00 – Apertura
15:30 – Lecturas de Alumnos de la Escuela “Fe y Alegría”
Bella Vista – Corrientes
16:30 – “Difusión e Internet” (Charla) – Marina Nill
Resistencia – Chaco
17:30 – “Fiesta Nacional del Surubí” Antecedentes, Cronologías – José Gauto
Goya – Corrientes
18:30 – “La Extranjera” – Luís Argañaraz
Resistencia – Chaco
19:30 – “La Sombra del Árbol de la Vida” – Pablo Banini
Claromecó – Buenos Aires
20:30 – “De un Embellecido Sueño” – Belisario Luís Romano
Cerrillos – Salta
22:00 – Cierre

Sábado 24 de Septiembre
 9:00 – Apertura

10:30 – “Tratados de la Distancia” – Eduardo Heilbron
San Salvador de Jujuy – Jujuy
11:30 – “Los Imborrables” – Charito Ayala
Corrientes – Corrientes
12:00 – Cierre
15:00 – Apertura
17:30 – Ediciones Libros de la Calle – Luís Reynaldo Vilchez
San Luis – San Luis
18:30 – “Palabras al Azar” – José Alejandro Arce
Bella Vista – Corrientes
19:30 – “Agosto Febrero Diciembre” – Gabriela Bruch
Adrogué – Buenos Aires
20:30 – “Que ese Adiós no me Aleje” – Alejandro Carreras
Salta – Salta
21:30 – “Historias del Mar” – Víctor Hugo Valledor
Vicente López – Buenos Aires
22:00 – Acto de cierre

ARTE JOVEN 2011 - U.N.Sa.

La Secretaría Académica, de Bienestar y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta organizan ARTE JOVEN 2011. A 28 años de la recuperación de la Democracia y a 39 de la creación de la Universidad. (Res. 061311).

ARTE JOVEN 2011 es un certamen por disciplinas artísticas que convoca a participar a jóvenes en dos categorías: una, adolescentes de 13 a 18 años y otra, jóvenes de 19 a 30 años.
Las disciplinas en la que podrán participar son: fotografía, teatro, cuento, poesía, humor gráfico e historieta, producción digital y música.
Los reglamentos e inscripciones se pueden descargar del sitio: www.artejovenunsa.blogspot.com o retirar de la Secretaría de Extensión en el horario de 8 a 21 hs.
Las producciones se recibirán a partir del 19 de septiembre hasta el 7 de octubre en la Secretaría de Extensión, en Alvarado 551.
El jurado emitirá dictamen y se otorgarán menciones a los ganadores. Entre el 24 y el 31 de octubre se realizará una muestra con las producciones premiadas.

sábado, 17 de septiembre de 2011

HOY - SEXTO BANQUETE DE LA PALABRA

Otro banquete de los que nos tienen acostumbrados en San Ramón de la Nueva Oràn. Si anda cerca no se lo pierda por nada del mundo...

ORAN LITERARIO

Tenemos agrado de invitar a Ud. al Sexto Banquete de la Palabra que se ofrecerá el día Sábado 17 de setimbre, a Hs. 20;00, en las instalaciones de la Biblioteca de Casa Municipal de la Cultura, con un menú especial de poesía, cine, canto y artes plásticas. La participación de destacados exponentes de nuestra cultura promete una noche inolvidable, anticipando la llegada de la primavera y celebrando el Día del Profesor.

Habiendo considerado un lugar para su persona, esperamos contarlo entre los comensales de nuestro sexto banquete.
 
Invitan: Grupo LePEB y Ediciones Cooperativas del Trópico.

MENÚ
 
APERITIVO:

Obras plásticas de Leandro Alagastino

ENTRADA:

Cine breve de Juan Zigarán

PLATO PRINCIPAL:

“Poemario de primavera” de autores varios

PLATOS EXTRAS:

“Rumbo al Perú” por Augusto Rufino

“Poemario de la Frontera” por Carlos Jesús Maita

“Ramón García Pizarro” de Benjamín (Bolivia)

POSTRE:

“Canto y guitarra” de Ricardo Sanguinetti

DIVERTIMENTOS ANEXOS:

Exposición de libros, poemas para llevar y sorteos sorpresas.

TENEDOR LIBRE PARA TODO PÚBLICO